Detectores de nivel – Soluciones para control y detección de líquidos y sólidos en depósitos o tuberías
Sistemas fiables para aplicaciones industriales, químicas, alimentarias o medioambientales
En
ISERNTECH ofrecemos una gama de
detectores e interruptores de nivel adaptados a diferentes tipos de fluidos, sólidos, entornos y condiciones de trabajo. Nuestra solución incluye dispositivos compactos y robustos para detección puntual, así como sistemas más avanzados para control continuo en procesos críticos.
Detectores de Nivel de Fluidos
Destacamos los capacitivos. La sonda y la pared del depósito hacen de placas de un condensador y según el nivel se genera una señal analógica (caso de querer medir el nivel con una señal 4-20 mA) o de simple contacto como límite de alarma.
Hay distintas opciones según el tipo de fluido y material del depósito.
Interruptor de Nivel Capacitivo NCW
- Modelo NCW - Long máxima 4 m.
- Medida de nivel para productos viscosos con ajuste de sensibilidad manual. Principio de funcionamiento capacitivo.
- P max 10 bar.
- T max 125º.
- Alimentacion: 24,110,230Vac, 18...36 Vdc.
- Cuando el fluido toca el sensor, se produce la activación del relé.
Niveles Magnéticos
Los detectores de nivel magnéticos funcionan mediante un flotador con imán incorporado, que se desplaza según el nivel del líquido y activa uno o más contactos reed (interruptores magnéticos) sin contacto directo entre el circuito eléctrico y el fluido.
Son ideales para líquidos limpios y no viscosos, y se utilizan ampliamente en depósitos de agua, aceites, productos químicos y otros fluidos compatibles.


Especificaciones generales
- Detección por flotador magnético, sensor capacitivo o sondas para líquidos conductivos
- Salida digital o analógica, apta para conexión con PLC o relés
- Modelos con conexión roscada o brida, listos para instalación directa
- Materiales compatibles con fluidos agresivos o uso alimentario (acero inoxidable, PP, etc.)
- Versiones para montaje lateral o vertical
Aplicaciones comunes
- Detección de nivel alto/bajo en tanques y depósitos
- Control de nivel en tuberías, silos o reactores
- Procesos industriales con líquidos, pastas o materiales granulados
- Supervisión de fluidos en sectores como tratamiento de aguas, alimentación, química o farmacéutica
- Sistemas de seguridad y alarmas de sobrellenado o vaciado